Tipos de pieles.

Hola chic@s, ¿c贸mo os ha ido la semana? Por fin estamos a viernes馃拑馃拑.  Hoy os traigo un post muy interesante. Vamos hablar sobre los tipos de piel, para mi siempre ha sido muy complicado saber con certeza que tipo de piel tengo y que productos usar, para conseguir un buen acabado. Por eso quiero compartir con vosotr@s lo que s茅 y poder aclararos algunas dudas que teng谩is.

 LA PIEL GRASA: Tiene un poro mas abierto, desprende sudor y grasa, con lo cual aparecen brillos y tendremos especial cuidado a la hora de matizar. Para este tipo de piel lo ideal son usar productos que se retiren con agua intentando evitar los jabones ya que resecan la piel y segregara mayor cantidad de grasa por lo que es recomendable utilizar geles faciales. La limpieza habr谩 que finalizar con un t贸nico astringente. Usaremos cremas hidratantes sin composici贸n oleosa para dar un aspecto mas natural. Es recomendable utilizar mascarillas naturales una vez por semana y exfoliantes dos veces por semana. En cuanto al maquillaje procuraremos que no sean a base de aceites, son preferibles a base de agua. Son pieles que precisan la aplicaci贸n de una prebase para dejar el rostro perfecto, los polvos minerales que ofrezcan un acabado mate son perfectos, absorber谩n el exceso de grasa sudor.
Tonico astringente
Gel facial piel grasa

Exfoliante para piel grasa
Mascarilla piel grasa hidratante
Mascarilla antioxidante piel grasa
Polvos minerales para piel grasa
Base piel grasa
LA PIEL SECA: Se caracteriza por ser fina y 谩spera con poca elasticidad, con un tono apagado, con poros cerrados, mate, sin brillos y se escama con facilidad. Lo m谩s importante para este tipo de piel es usar productos adecuados a estas caracter铆sticas. Intenta usar cremas suaves, leches limpiadoras o aceites con propiedades hidratantes y con vitaminas. El aceite de rosa mosqueta es una buena alternativa, porque no engrasar谩 la piel, procura desechar los jabones porque nos resecar谩n el rostro. Para una piel seca lo mejor es usar maquillajes que no contengan alcohol, bases fluidas y evitar los polvos ya que estos nos resecar谩n m谩s.
Crema facial de aguacate para pieles secas 
Crema con vitaminas A,C,E,F y B3 para pieles secas  
Aceite de rosa mosqueta
Base de maquillaje con tratamiento de frutas para pieles secas
LA PIEL MIXTA: Es la m谩s com煤n y a la vez m谩s complicada de tratar, es una combinaci贸n de piel seca (en mejillas, contorno de ojos y cuello) y piel grasa y brillos (en frente, nariz y barbilla). Son pieles que necesitan m谩s purificaci贸n y un h谩bito de limpieza de ma帽ana y noche para que los poros siempre est茅n limpios y puedan respirar con normalidad. Se recomienda usar jab贸n neutro pues es menos agresivo que los jabones que contienen perfume, para retirar el jab贸n lo mejor es usar agua fr铆a, tibia o templada, evitaremos usar agua caliente ya que esta nos producir谩 m谩s sebo y nos resecar谩 la piel. Evitaremos las cremas con aceites, antis茅pticas, astringentes o calmantes, la mejor opci贸n es usar cremas con vitamina C que nos mantendr谩 la piel firme y tersa, as铆 evitaremos esa flacidez a la que tiende la piel mixta y es muy importante la utilizaci贸n de t贸nicos para cerrar los porros, as铆 evitaremos que se formen m谩s granitos, al igual que exfoliar nuestro rostro dos veces por semana. Para maquillar esta piel lo mejor es usar bases mates y para evitar esos brillos en la zona T lo mejor es aplicar polvos transl煤cidos.
Crema facial vitamina C para pieles mixtas 
T贸nico T茅 verde para pieles mixtas
Exfoliante para pieles mixtas
Polvos translucidos       
Base mate para pieles mixtas
LA PIEL SENSIBLE: Es fina y delicada. Muy vulnerable al menor est铆mulo, se enrojece con facilidad y es propensa a desarrollar algunos tipos de alergia. Se aconseja utilizar un limpiador que dispense directamente espuma , para evitar frotar la piel en exceso, por este motivo descartamos los discos desmaquillantes porque nos pueden crear una irritaci贸n no deseada y nos exfoliaremos el rostro como m谩ximo una vez por semana. Nos aseguraremos que la crema que estemos usando controle el pH de nuestra piel y que no contenga perfumes. Evitaremos los productos anti-bacteriales o con alcohol. Como maquillaje podemos usar correctores de tono verdes, esto nos servir谩 para compensar las zonas rojizas t铆picas de la piel sensible, escogeremos bases con f贸rmulas hipoalerg茅nicas y de alta tolerancia, lo importante es que sean poco espesas y f谩ciles de aplicar, por lo que es m谩s recomendable utilizar bases fluidas.
Espuma Limpadora para pieles sensibles
Crema para pieles sensibles

Exfoliante fino para pieles sensibles

Corrector verde 

Base hypoallergeni
LA PIEL MADURA: Son menos tersas y el谩sticas, con aparici贸n de arrugas, propensas a la deshidrataci贸n. De textura desigual por la aparici贸n de manchas y lunares y con perdida de la definici贸n del 贸valo. Para este tipo de pieles es aconsejable aplicar por las  ma帽anas una crema hidratante con elementos antioxidantes, con vitamina C o E y por las noches cremas reparadoras con retinol que estimulen la regeneraci贸n celular, aumenten el grosor de la dermis y la producci贸n de col谩geno. Usaremos un maquillaje muy ligero que nos proporcionar谩 naturalidad y frescura. Para corregir las ojeras azuladas o verdes deberemos recurrir a correctores de colores.
Crema con retinol
Crema antioxidante

Correctores de colores

Base piel madura

 Con esto concluyo el post de hoy, espero que os haya resultado interesante y sobretodo recordar que a parte tener una piel bien cuidada y limpia, debemos seguir una alimentaci贸n sana, descansar las horas adecuadas y beber mucha agua. Cualquier duda o recomendaci贸n que os surja pod茅is comentarlo. Suscribiros y seguirme para que cada publicaci贸n os llegue al correo y no os perd谩is nada.馃拫馃拫

 Nos vemos pronto.








































Comentarios

Publicar un comentario

Popular Posts